El Consorcio de Santiago y Alvarellos Editora presentan un libro que recoge la historia del ayuntamiento de Conxo

Presentación publicación "Historia do antigo concello de Conxo"
Martes, 21 Octubre, 2025

El Consorcio de Santiago y Alvarellos Editora presentaron este martes 21 de octubre en el Centro Sociocultural Aurelio Aguirre de Conxo la publicación "Historia do antigo concello de Conxo", una obra colectiva coordinada por el historiador Rafael García Ferreira y perteneciente a la Biblioteca de Divulgación del Consorcio.


En la presentación el coordinador del volumen estuvo acompañado por Goretti Sanmartín Rei, alcaldesa y presidenta del Consorcio de Santiago; José Antonio Domínguez Varela, gerente del Consorcio de Santiago; Henrique Alvarellos Casas, director de Alvarellos Editora; Juan Conde Roa, responsable de publicaciones del Consorcio de Santiago; y los representantes de Conxo abierto, Juan Jesús Santos Villaverde y Eva Armental Luaces.


La obra "Historia do antigo concello de Conxo" recoge doce trabajos de investigación sobre temas relacionados con la historia, el patrimonio y la vida cotidiana del ayuntamiento de Conxo, que fue un municipio independiente durante casi un siglo, entre 1835 y 1925, cumpliendo en este año 2025 el centenario de su anexión a Santiago de Compostela.


No volumen se tratan desde hitos sociales y políticos, como el Banquete de Conxo de 1856 o los movimientos obreros de 1898, hasta el valioso patrimonio arqueológico y arquitectónico del antiguo ayuntamiento, representado respectivamente en su petroglifo y castro y en la Iglesia y conjunto monumental de Santa María de Conxo. También se exploran temáticas como el asociacionismo o el papel de las mujeres en el ayuntamiento.


Un lugar singular

En su intervención, la alcaldesa y presidenta del Consorcio de Santiago, Goretti Sanmartín, puso en valor a singularidad de Conxo y su historia propia, asegurando que "Santiago non se entende sen Conxo". Al mismo tiempo, reivindicó la importancia histórica de los acontecimientos singulares sucedidos en Conxo durante los 90 años en los que fue un municipio independiente, como el nacimiento de Rosalía de Castro o la creación de la primera línea ferroviaria gallega, que iba entre Cornes y Carril.


Obra colectiva

En la publicación "Historia do antigo concello de Conxo" se recogen nuevos trabajos de investigación en los que se incluye la publicación de 50 fotografías y documentación histórica. Coordinados por el historiador Rafael García Ferreira, en el volumen participaron los especialistas Francisco Alonso Toucido, Conchi López Sánchez, Alfonso Iglesias Amorín, Noelia Valiño Vázquez, Ana Pérez Varela, Encarna Otero Cepeda, Miguel Cabo Villaverde, Daniel Lanero Táboas y Antonio Míguez Macho.