Un libro coeditado por el Consorcio de Santiago y Alvarellos Editora profundiza en la memoria personal y colectiva de la Compostela de 1936

Presentación "E ti, por que queres falar diso?"
Martes, 18 Noviembre, 2025

El Consorcio de Santiago y Alvarellos Editora presentaron este martes 18 de noviembre en el auditorio del Museo do Pobo Galego la publicación "E ti, por que queres falar diso?", obra de Paz Leirós y perteneciente a la Biblioteca Literaria del Consorcio.

 

En la presentación a autora estuvo acompañada por Goretti Sanmartín Rei, alcaldesa y presidenta del Consorcio de Santiago; María Xosé Fernández Cervino, la vicepresidenta primera del Patronato del Museo do Pobo Galego; José Antonio Domínguez Varela, gerente del Consorcio de Santiago; Henrique Alvarellos Casas, director de Alvarellos Editora; y en calidad de asistente, Pedro Blanco Lobeiras, delegado del Gobierno en Galicia.

 

La publicación "E ti, por que queres falar diso?" ahonda a través de una estructura coral con un collage de voces, situaciones, viñetas y fragmentos a memoria de una familia, los Cifuentes, que apoyó el golpe de estado de 1936 en Santiago de Compostela.

 

Es un testimonio literario con una enorme carga de verdad, honestidad, dolor y contradicciones, que plasma un tiempo difícil e incómodo mezclando historia y ficción, un tiempo que expresa además la dificultad de las mujeres para tomar decisiones sobre su propia vida.

 

Esta obra se publica en colaboración con el Consorcio de Santiago con la traducción al gallego, a cargo de Susana G. Ducrós, tres años después de la primera edición en castellano.

 

Una realidad silenciada

 

En su intervención, la alcaldesa y presidenta del Consorcio de Santiago, Goretti Sanmartín, destacó la importancia de la obra en el marco de las vísperas del 25N, Día internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres, ya que "é unha novela feminista, que desvela a discriminación e o sometemento que padecían as mulleres".

 

Al mismo tiempo, destacó la necesidad hoy en día de novelas como la presentada, que "abran os ollos, que alerten do terror do franquismo, que sexan valentes e se atrevan, como é o caso, a relatar a historia tamén desde esa parte, a dos triunfadores", refiriéndose en especial en la función de la obra de informar las nuevas generaciones.

 

Paz Leirós

 

Paz Leirós (Compostela, 1954) estudió Historia en la Universidad de Santiago de Compostela y en la Complutense de Madrid. Profesora de Historia en el Instituto Rosalía de Castro de Santiago hasta 2018, realizó estancias de formación en Ottawa, Nueva York y Londres. Colaboró con la “Vocalía de la Mujer” de la asociación vecinal “A Reunión” de su ciudad. Formó parte de “Sinenómine”, asociación de profesores de Historia, organizadora de ciclos de cine y exposiciones para llevar la Historia al otro lado del aula. Es autora del trabajo de investigación histórica "Un hidalgo en el cambio de siglo. Pedro Ventura de Puga y el pazo de Fontefiz" (2015). En 2022 publicó la sua primera novela, "Y tú, por qué quieres hablar de eso?", que en 2025 aparece en su versión en gallego.