El Consorcio de Santiago y aCentral Folque presentan un libro que ahonda en la figura de Luís Taibo

Presentación da obra Taibo. Verso libre da música galega. Compostela / México D.F.
Viernes, 2 Mayo, 2025

El Consorcio de Santiago y aCentral Folque presentaron este viernes 2 de mayo en el Paraninfo de la Universidad de Santiago la obra Taibo. Verso libre de la música gallega. Compostela / México D.F., de Alberto Cancela Montes y perteneciente a la Biblioteca de Divulgación del Consorcio.


En la presentación el autor estuvo acompañado por la alcaldesa y presidenta del Consorcio de Santiago, Goretti Sanmartín Rei; el gerente del Consorcio de Santiago, José Antonio Domínguez Varela; la prologuista del libro, Montse Capelán y el editor de aCentral Folque Ramón Pinheiro Almuinha.


El acto contó con una intervención musical a cargo de los músicos Abe Rábade y Alejandro Vargas, que interpretaron la obra Carmeliña. Danza galaica I, una muiñeira para piano compuesta por Luís Taibo y publicada por una editorial desconocida a comienzos del 1899. La partitura fue enviada por el propio autor al archivo de la Real Academia Gallega en 1949, donde se conserva actualmente.


Taibo. Verso libre de la música gallega. Compostela / México D.F. ofrece una minuciosa biografía de la persona poliédrica de #Luís Taibo (Santiago de Compostela, 1877 – México D.F., 1954). Fue compositor, pianista, director, escritor y médico, además de una figura esencial en los diferentes movimientos galleguistas de finales del siglo XIX y primera mitad del XX. Divido entre Galicia y México, país que lo acogió y le permitió desarrollarse plenamente, en el ámbito musical supone un paso más cara el nacionalismo gallego, desde un estilo muy personal y siempre enraizado en la tradición gallega. Este volumen cuenta con un catálogo completo de sus obras, así como con un apartado documental con partituras, epistolario y textos literarios.


Música y historia

A alcaldesa y presidenta del Consorcio de Santiago, Goretti Sanmartín, durante su intervención, puso en valor a figura de Luis Taibo como un personaje singular: “Mitad médico y mitad músico. Gallego y galeguista, mas con esa vida y fortuna profesional partillada entre la Galicia y México.”


En las palabras de Goretti Sanmartín, se trata de un libro con un lujo de contenidos reunidos y clasificados por el autor gracias a un riguroso trabajo que buscó rescatar una figura olvidada de manera sólida y atractiva.


Al mismo tiempo, añadió la importancia de tomar más consciencia de la importancia de la relación de la música con otras disciplinas artísticas y sobre como esta simbiosis contribuye a conformar nuestro sistema cultural.


Sobre el autor

Alberto Cancela Montes (Santiago de Compostela, 1984) es diplomado en Educación Musical por la Universidad de Santiago de Compostela y licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Oviedo, donde también se doctoró en 2020. Tiene publicados diversos trabajos de investigación relacionados con la vida musical en Galicia entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX. Precisamente con un trabajo sobre la familia de músicos Courtier y, en colaboración con su hermana a también doctora Beatriz Cancela, obtuvo en 2011 una «Mención Especial» en el II Premio de Investigación Histórica Domingo Fontán. Junto con Sixto Gómez dio forma a “Chané. El nacimiento de la Música Popular Gallega“, editado por aCentral Folque, en el que se narra la vida de José Castro González “Chané”, nombre fundamental en la revolución que vivió música gallega en su época.